martes, 1 de abril de 2014

CONTROL POR COMPUTADORES




ACTIVIDAD:

·                     Defina que es el control por computador
·                     Que es una controladora
·                     Hable de cada uno de los trabajos que gestionan las controladoras
·                     Desarrolla la actividad de la página 121

SOLUCIÓN:
El control de la computadora se fundamenta en tres elementos básicos:

ENTRADAS:
Captan la respuesta de sensores de diferente tipo: temperatura, proximidad, luz.
SALIDA:
Actúan sobre interruptores para cerrar o abrir circuitos eléctricos, de manera que se activen o que se desactiven bombillos, motores


 SISTEMA DE CONTROL Y PROGRAMACIÓN: 

analizan los datos obtenidos por los sensores para actuar sobre los correspondientes interruptores, el control puede ser manual, cuando hay intervención humana directa, o automático, cuando no la hay

Las señales de las que hablamos tanto en las entradas como en las salidas, son  impulsos  eléctricos pueden ser analógicas o digitales

SEÑAL DIGITAL:
Es generada por un interruptor, como, por ejemplo, un sensor final de carrera, se traduce en 1 cuando esta activada  (pasa corriente) o un 0 cuando esta desactivada (no pasa corriente)

Para poder realizar estas acciones de control con un computador convencional es necesario añadirle elementos auxiliares que permitan la comunicación de los sensores con él y el accionamiento de interruptores



http://h10025.www1.hp.com/ewfrf-JAVA/Doc/images/506/c01532378.gif
QUE ES UNA CONTROLADORA

  
QUE ES UNA CONTROLADORA:

Una controladora es un dispositivo electrónico que se conecta al computador a través de algunos de sus puertos y que contiene varias salidas y entradas, tanto digitales y analógicas. Sirve para controlar dispositivos electromecánicos desde el computador.

Es un sistema de interruptores, tanto de entrada como de salida, cuyos valores convertidos en lengua binario por un microprocesador, se trasmite entre el computador y la propia controladora

                         
http://tallerdedalo.es/web/sites/tallerdedalo.es/files/image/Dservo/D1servo.JPG



ENTRADAS ANALÓGICAS

Son entradas que pueden tener 256 posibles valores. En realidad se trata de entradas digitales, pero en acrobática se llama entradas digitales a las que sólo pueden tener dos valores (sería más exacto llamarlas entradas lógicas) y entradas analógica a las que pueden tener muchos valores.

En la placa de alta potencia, las entradas 0, 1 y 2 pueden actuar como entradas analógicas o digitales.

En las entradas analógicas se puede meter una tensión que esté entre la tensión del polo negativo (cero voltios)  y la del positivo ( 4,5 voltios, si has alimentado la placa con una pila de petaca)). Si conectara la entrada analógica a 0V, entonces tomaría el valor más pequeño, 0. Si se conectara le entrada a 4,5 voltios, tomaría el máximo valor 255. Entre medias el valor será proporcional a la tensión de entrada.

                                  
mages.industrial.omron.es/IAB/Products/Automation%20Systems/PLCs/Rack%20PLC%20Series/CS1D/CS1%20Analog%20and%20Process%20IO%20Units/

SALIDAS DIGITALES

Las salidas digitales sirven para pasar información a otros dispositivos, como por ejemplo unos monitores (altavoces) con entradas digitales, o una tarjeta de sonido con entradas digitales


Por ejemplo, al conectar unos monitores a través de salidas digitales, están haciendo inmune al ruido la señal, que pudiera ocasionarse en el cable 
                                             
                                     
 http://www.hispazone.com/imagenes/noticias/3872-2.jpg


ENTRADAS DIGITALES 

 Los módulos de entrada digitales trabajan con señales de tensión, por ejemplo cuando por una vía llegan 24 voltios se interpreta como un “1” y cuando llegan cero voltios se interpreta como un “0”

                                         
                                           


http://www.zensol.com/images/optical-encoder-digital-inp.jpg


CONEXIÓN AL PUERTO PARALELO DEL COMPUTADOR

Un puerto paralelo es una interfaz entre una computadora y un periférico cuya principal característica es que los bits de datos viajan juntos, enviando un paquete de byte a la vez. Es decir, se implementa un cable o una vía física para cada bit de datos formando un bus Mediante el puerto paralelo podemos controlar también periféricos como focos, motores entre otros dispositivos, adecuados para automatización.
El cable paralelo es el conector físico entre el puerto paralelo y el dispositivo periférico. En un puerto paralelo habrá una serie de bits de control en vías aparte que irán en ambos sentidos por caminos distintos.
En contraposición al puerto paralelo está el puerto serie, que envía los datos bit a bit por el mismo hilo.

                                       
http://platea.pntic.mec.es/vgonzale/cyr_0204/cyr_01/control/practicas/images/p_2.1.gif



. práctica.

 Utiliza una controladora conectada a un computador para controlar:
   
 el encendido y apagado de un bombillo
     el movimiento de dos motores que giran en sentidos opuestos 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario