domingo, 24 de agosto de 2014

CRONOLOGÍA 2

ACTIVIDAD





9.  explica porque la rotación de los cultivos mejora las cosechas

10. Porque crees que la imprenta es probablemente el invento de esa época que ha tenido 
más repercusión?
Como se trasmitía el saber de unos a otros antes de la aparición de la imprenta?

10. visita la página  http://www.educar.org/inventos para ampliar información sobre la cronología de los inventos más destacados de la humanidad

SOLUCIÓN     

9. ROTACIÓN DE CULTIVOS  
La rotación de cultivos consiste en alternar plantas de diferentes familias y con necesidades nutritivas diferentes en un mismo lugar durante distintos ciclos, evitando que el suelo se agote y que las enfermedades que afectan a un tipo de plantas se perpetúen en un tiempo determinado.
De esta forma se aprovecha mejor el abonado (al utilizar plantas con necesidades nutritivas distintas y con sistemas radiculares diferentes), se controlan mejor las malas hierbas y disminuyen los problemas con las plagas y las enfermedades, (al no encontrar un huésped tienen más dificultad para sobrevivir).
También se debe introducir regularmente en la rotación una leguminosa y alternar plantas que requieren una fuerte cantidad de materia orgánica, y la soportan parcialmente o incluso sin fermentar (papa, calabaza, espárragos, etc.), con otras menos exigentes o que requieren materia orgánica muy descompuesta (acelga, cebolla, guisantes, etc.).
http://www.abc.com.py/edicion-impresa/suplementos/escolar/planifi-cacion-de-la-rotacion-de-cultivos-418692.html


   10. IMPRENTA                           

La imprenta es un método mecánico destinado a reproducir textos e imágenes sobre papel, tela u otros materiales. En su forma clásica, consiste en aplicar una tinta, generalmente oleosa, sobre unas piezas metálicas (tipos) para transferirla al papel por presión. Aunque comenzó como un método artesanal, su implantación trajo consigo una revolución cultural.
Más modernamente, la evolución de diversas tecnologías ha dado lugar a diferentes métodos de impresión y reproducción, como son laflexografía, la serigrafía, el huecograbado, el alto grabado, la fotografía electrolítica, la fotolitografía, la litografía, la impresión offset, laxerografía y los métodos digitales.

                                                 
http://www.hiru.com/hirupedia?p_p_id=indice_WAR_w25cIndexWAR_INSTANCE_zPs2&p_p.com

No hay comentarios.:

Publicar un comentario