domingo, 24 de agosto de 2014

LA RUEDA



ACTIVIDAD
 
5.. enumera algunas de las actividades de la rueda y describe cómo ha evolucionado desde su nacimiento hasta la actualidad

6. aunque la brújula se invento en china en el siglo ll no comenzó a usarse en Europa hasta varios siglos después  ¿porque?

7.¿porque era importante en la antigüedad elaborar objetos metálicos resistentes a los golpes?

8. cita varias  consecuencias derribadas de la aparición de

La brújula
El papel
La rueda
Las grúas
Las monedas



Solución
       
5.  La rueda es un disco con un orificio central por el que penetra un eje que le guía en el movimiento y le sirve de sustento.

La parte operativa de la rueda es la periferia del disco, que se recubre con materiales o terminaciones de diversos tipos con el fin de adaptarla a la utilidad correspondiente. Algunas de las ruedas más empleadas son :

* RUEDA DENTRADA: empleada principalmente para la transmisión del movimiento giratorio entre ejes

*RUEDA DE TRASPORTE: empleada para reducir el rozamiento con el suelo. unas muy empalada con las de cámara de aire.

*POLEA: muy empleada tanto para la trasmisión de movimientos como para la reducción del esfuerzo al elevar o mover pesos.

*TURBINA (RUEDA DE PALAS): empleadas para obtencion de un movimiento giratorio aparte del movimiento de un fluido  (agua, aire, aceite,...)


http://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material107/operadores/ope_rueda.htm


6. La brújula o compás magnético es un instrumento que sirve de orientación y que tiene su fundamento en la propiedad de las agujas magnetizadas. Por medio de una aguja imantada señala el Norte magnético, que es diferente para cada zona del planeta, y distinto del Norte geográfico. Utiliza como medio de funcionamiento el magnetismo terrestre. La aguja imantada indica la dirección del campo magnético terrestre, apuntando hacia los polos norte y sur. Únicamente es inútil en las zonas polares norte y sur, debido a la convergencia de las líneas de fuerza del campo magnético terrestre. 

Téngase en cuenta que a mediados del siglo XX la brújula magnética comenzó a ser sustituida -principalmente en aeronaves- por la brújula giroscópica y que actualmente los horóscopos de tales brújulas están calibrados por haces de láser. 

En la actualidad la brújula está siendo reemplazada por sistemas de navegación más avanzados y completos (GPS), que brindan más información y precisión; sin embargo, aún es muy popular en actividades que requieren alta movilidad o que impiden, debido a su naturaleza, el acceso a energía 


Se cree que fue inventada en China, aproximadamente en el siglo IX, e inicialmente consistía en una aguja imantada flotando en una vasija llena de agua. Más adelante fue mejorada para reducir su tamaño e incrementar su practicidad, cambiándose la vasija de agua por un eje rotatorio, y añadiéndose una "rosa de los vientos"que sirve de guía para calcular direcciones. Actualmente las brújulas han recibido pequeñas mejoras que, si bien no cambian su sistema de funcionamiento, hacen más sencillas las mediciones a realizar. Entre estas mejoras se encuentran sistemas de iluminación para toma de datos en entornos oscuros, y sistemas ópticos para mediciones en las que las referencias son objetos situados en la lejanía

http://elodlh.blogspot.com/2012_01_24_archive.html

7. por que era del material del que disponia , y segun para que cosas o lo usas resistente o no vale

8.   BRUJULA
 es uno de los cuatro inventos de la antigua China. Este instrumento, inventado en el Período de los Estados Combatientes (475 -221 a. de C.), cuenta ya con una historia de más de dos milenios.

Al principio, la brújula se hacía con un imán natural y tenía forma de cuchara. Su base lisa giraba libremente sobre una bandeja de bronce o madera. Cuando se detenía, el mango de la cuchara señalaba el Sur magnético, de ahí que en chino su nombre signifique literalmente "aguja que señala el Sur".

China es no sólo el país donde se inventó la brújula, sino también el primero que la usó en la navegación (finales del siglo XI). Su amplia utilización favoreció su rápido perfeccionamiento. Pero el compás propiamente dicha se logró en la dinastía Song del Sur (1127-1279) al acoplar la aguja magnética a un soporte en el que estaban marcadas las diferentes direcciones. En la dinastía Yuan (1206-1368) se hicieron brújulas en forma de tortuga y de pez.

La consecuencia más profunda de la invención de la brújula fue que su empleo en la navegación introdujo importantes cambios en las técnicas náuticas y promovió los viajes por mar, así como los intercambios culturales, abriendo de este modo una nueva era en la historia de esta actividad humana. En la dinastía Song del Sur, los mercaderes árabes y persas que viajaban a bordo de los pesqueros chinos aprendieron a fabricar brújulas y las introdujeron en Europa. Los árabes y los europeos empezaron a utilizarlas en la navegación entre finales del siglo XII y principios del XIII, es decir, más de cien años después que los chinos.

                               la imagen de la brújula calidad de los materiales


*PAPEL

El papel es un material constituido por una delgada lámina elaborada a partir de pulpa de celulosa, una pasta de fibras vegetales molidas suspendidas en agua, generalmente blanqueada, y posteriormente secada y endurecida, a la que normalmente se le añaden sustancias como polipropileno o polietileno con el fin de proporcionarle características especiales. Las fibras que lo componen están aglutinadas mediante enlaces por puente de hidrógeno. También se denomina papelhoja, o folio, a un pliego individual o recorte de este material.
Sin embargo, los chinos ya fabricaban papel a partir de los residuos de la seda, la paja de arroz, y el cáñamo, e incluso del algodón. Se considera tradicionalmente que el primer proceso de fabricación del papel fue desarrollado por el eunuco Cai Lun, consejero del emperador He de la dinastía Han Oriental, en el S. II a. C. Durante unos 500 años, el arte de la fabricación de papel estuvo limitado a China; en el año 610 se introdujo en Japón, y alrededor del 750 en Asia Central.1 El conocimiento se transmitió a los árabes, quienes a su vez lo llevaron a las que hoy son España y Sicilia en el siglo X. La elaboración de papel se extendió a Francia, que lo producía utilizando lino desde el siglo XII.
Fue el uso general de la camisa, en el siglo XIV, lo que permitió que hubiera suficiente trapo o camisas viejas disponibles para fabricar papel a precios económicos y gracias a lo cual la invención de la imprenta permitió que unido a la producción de papel a precios razonables surgiera el libro, no como una curiosidad sino como un producto de precio asequible.
                                    
http://www.miremos.com/web/encuestas-en-papel

RUEDA
la invención de la rueda fue producto de una pareja que una vez estaba uno arriba y después el otro.
después que inventaron la rueda las consecuencias fueron
que ..
la gente andaba carreta pa'rriba carreta pa'bajo..los hombres empezaron a tener tres mujeres cada uno.al fin que vino la "explosión" demográfica. para combatir la inventaron la televisión.(otra consecuencia de la rueda) en fin casi todos los males actuales excepto el sexo son consecuencias de la rueda.
y tu nunca haz anddado en bicicleta ? es decir ; montado en un par de ruedas?
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj-Xi2GTLcxvpxIOpxrhAEry7vfwgnMJokxS1blm7WLw69YqivzerxO9BCruUrrZ8tAT55FWXN1tdCrSBnuRuWPMN5o2a391aIjID36lFihOjEGV3fn9RproHOmdkNmuoTvzi9f48ssjMI/s1600/01.jpg


GRÚAS
 Una grúa es una máquina de elevación de movimiento discontinuo destinado a elevar y distribuir cargas en el espacio suspendidas de un gancho.
Por regla general son ingenios que cuentan con poleas acanaladas, contrapesos, mecanismos simples, etc. para crear ventaja mecánica y lograr mover grandes cargas.
Las primeras grúas fueron inventadas en la antigua Grecia, accionadas por hombres o animales. Estas grúas eran utilizadas principalmente para la construcción de edificios altos. Posteriormente, fueron desarrollándose grúas más grandes utilizando poleas para permitir la elevación de mayores pesos. En la Alta Edad Media fueron utilizadas en los puertos y astilleros para la estiba y construcción de los barcos. Algunas de ellas fueron construidas ancladas a torres de piedra para dar estabilidad adicional. Las primeras grúas se construyeron de madera, pero desde la llegada de la revolución industrial los materiales más utilizados son el hierro fundido y el acero.


http://servicio.mercadolibre.com.ar/MLA-479301212-auxilio-mecanico-gruas-camillas-remolques-traslados-transpor-_JM

MONEDA

La revaluación de la moneda que consiste en que el peso por ejemplo, se fortalece frente al dólar, y por consiguiente un dólar, al revaluarse el peso, vale menos pesos, lo que significa que por cada dólar se deben pagar o se reciben menos pesos. Esto para los exportadores es un verdadero problema puesto que sus ingresos en pesos disminuyen, en cambio para los importadores es positivo, toda vez que requieren menos pesos para importar o pagar en dólares.
Como se puede observar, las consecuencias por la revaluación de la moneda pueden ser negativas o positivas, todo depende desde el punto de vista que se observe y del sector de la economía al que se pertenece. Se puede decir que según del lado en que se esté, la revaluación puede traer penas o glorias, como está sucediendo en la actualidad en Colombia.


                                             

No hay comentarios.:

Publicar un comentario